5 desinfectantes para superficies en contacto con alimentos

Por qué son importantes los desinfectantes para superficies en contacto con alimentos
Cada bocado que comemos comienza con herramientas limpias y una preparación segura. En el procesamiento de alimentos,superficies en contacto con alimentosComo las tablas de cortar, los mostradores y las cintas transportadoras, tocan ingredientes crudos todo el día. Si ignoramos la desinfección, bacterias y virus se infiltran, amenazando la seguridad alimentaria.
Todos hemos visto historias de brotes relacionados con una limpieza deficiente. Nadie quiere eso en su conciencia. Por eso el derechosolución desinfectanteno es negociable. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) nos recuerdan que elijamos solo productos aprobados que alcancen un nivel seguro de control.
Las 5 opciones de desinfectantes para superficies en contacto con alimentos
Probamos docenas de opciones en nuestro proceso de procesamiento de alimentos. Estas cinco destacan. Cada una ofrece ventajas, desafíos y usos únicos.
1. Ácido hipocloroso
Ácido hipoclorosoSe destaca porque es fuerte contra bacterias y virus pero suave con las personas.Generador de ácido hipoclorosoUtiliza agua salada y electricidad simple para crear este desinfectante ecológico.
Proporciona resultados rápidos con un tiempo de contacto corto.
Funciona como un desinfectante a base de vapores tóxicos.
Protege la seguridad alimentaria sin dejar residuos pesados.
A diferencia del blanqueador con cloro, rara vez daña las superficies. Sin embargo, es necesario leer atentamente las etiquetas del producto. Incluso las soluciones naturales deben cumplir con el nivel de seguridad adecuado.
Por qué nos gusta
Confiamos más en él cuandoDesinfección de superficies en contacto con alimentosEn cocinas grandes o áreas de producción sensibles. Es reconfortante saber que es ecológico y no corrosivo para el metal con un uso adecuado.
2. Blanqueador de cloro
El blanqueador con cloro sigue siendo un clásico. Su eficacia para eliminar bacterias y virus es innegable. Pero tiene sus inconvenientes.
Corroe el metal rápidamente si se usa mal.
Produce olores fuertes que irritan a los trabajadores.
Requiere una dilución exacta para un uso seguro.
Contacto El tiempo importa
Con lejía, eltiempo de contactoEl resultado es decisivo. Si es demasiado corto, las bacterias sobreviven. Si es demasiado largo, se corre el riesgo de dañar las superficies. Revise siempre las etiquetas del producto para garantizar un manejo seguro.
Cuando lo usamos
Recurrimos a la lejía para la limpieza de emergencia cuando se necesita una limpieza más intensa. Pero para el procesamiento diario de alimentos, preferimos soluciones más suaves como el ácido hipocloroso.
3. Hipoclorito de sodio
En esencia, las soluciones de lejía provienen dehipoclorito de sodioSigue siendo uno de los más accesibles.soluciones de higienizaciónEn todo el mundo. Los procesadores de alimentos lo utilizan porque es económico y está ampliamente aprobado por los organismos reguladores.
Eficaz contra bacterias y virus.
Fácil de aplicar en equipos grandes.
Reconocido por la FDA y la EPA
Desafíos del hipoclorito de sodio
Al igual que el blanqueador con cloro, es corrosivo para el metal y puede decolorar las superficies. También necesitamostiras reactivasPara confirmar la potencia correcta. Si es demasiado débil, los microbios prevalecen. Si es demasiado fuerte, se dañan las herramientas o se dejan residuos peligrosos.
Consejo práctico
Mezcle siempre una solución fresca a diario. El hipoclorito de sodio rancio pierde su poder rápidamente. Este pequeño hábito ahorra dinero y garantiza la seguridad alimentaria.
4. Ácido peroxiacético (PAA)
Si el blanqueador se siente demasiado fuerte,ácido peroxiacético (PAA)ofrece una alternativa potente. Este desinfectante a base de alcohol prospera en la industria moderna.procesamiento de alimentosplantas.
Funciona en bajas concentraciones.
Se descompone en vinagre y oxígeno.
Evita residuos duraderos
Borde ecológico
Gracias a su rápida descomposición, el PAA ofrece una excelente protección ambiental. Además, evita la emisión de gases densos y ofrece mayor seguridad a los trabajadores.
Dónde lo usamos
Confiamos en PAA paradesinfección de superficiesde transportadores, mezcladores y tanques. Nos ayuda a limpiar y desinfectar sin correr el riesgo de generar altos residuos. Pero como todas las herramientas, necesita un cuidadoso respeto. Una mezcla demasiado fuerte puede irritar la piel o los pulmones.
5. Agua jabonosa
Si, simpleagua jabonosaEn la lista. Antes de usar soluciones sofisticadas, lavar con detergente elimina la suciedad, la grasa y la materia orgánica. Sin este paso, las soluciones desinfectantes no pueden eliminar las bacterias que se esconden bajo la suciedad.
Primer paso antes de higienizar y desinfectar
Asequible y accesible en cualquier lugar
Nivel de uso seguro en todos los entornos alimentarios
Por qué el jabón sigue triunfando
Prepara las superficies para la batalla real. Considérelo como el preámbulo antes del espectáculo principal. Combinado con ácido hipocloroso o hipoclorito de sodio, el jabón garantiza el máximo contacto con las superficies que entran en contacto con los alimentos.
Equilibrar la seguridad alimentaria con el uso práctico
Seleccionar el desinfectante adecuado no se trata de elegir un producto estrella. Se trata de combinar las soluciones con las tareas.
ácido hipocloroso:uso ecológico diario
blanqueador con cloro: brotes de alta intensidad
hipoclorito de sodio: asequible y confiable
Ácido peroxiacético:química verde para la industria
agua jabonosa: paso de preparación esencial
ElAgencia de Protección Ambiental (EPA)yAdministración de Alimentos y Medicamentos (FDA)Ambos enfatizan que ningún desinfectante funciona en todas las situaciones. El tiempo de contacto, la concentración segura y el cumplimiento de las instrucciones de las etiquetas del producto son tan importantes como el producto en sí.
Consejos para una desinfección más segura en el procesamiento de alimentos
Aprendimos lecciones difíciles en nuestro propio camino. Aquí hay maneras prácticas de mantenernos a la vanguardia:
Siempre limpie primero con agua jabonosa.
Elija un desinfectante aprobado por la EPA y la FDA
Respete el tiempo de contacto en las etiquetas del producto.
Utilice tiras de prueba para comprobar la potencia
Rotar los desinfectantes para evitar microbios resistentes
Proteger el equipo de soluciones corrosivas para el metal.
Entrena al personal con instrucciones sencillas y humor (les ayuda a recordar)
El futuro de la desinfección de superficies en contacto con alimentos
Creemos que las soluciones futuras se inclinarán fuertemente hacia lo ecológico yrespetuoso con el medio ambientetecnología. AGenerador de ácido hipoclorosoYa demuestra cómo el agua salada puede convertirse en un potente desinfectante con bajo riesgo.
Nuestro papel como productores de alimentos es limpiar y desinfectar responsablemente. Esto significa mantener las bacterias y los virus bajo control, respetando la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente.
Conclusión
La seguridad alimentaria no es negociable. Ya sea que utilice ácido hipocloroso, hipoclorito de sodio o ácido peroxiacético, el objetivo es el mismo.
Mantenga cada superficie segura. Mantenga cada producto confiable. Y mantenga a cada cliente saludable.
Al desinfectar diariamente las superficies que entran en contacto con alimentos, no solo protegemos nuestro negocio, sino también a las familias, las comunidades y la confianza misma.